Ruta del arroyo Saucejo
Ruta que discurre entre Chillarón del Rey, Cereceda y Mantiel. Es una ruta circular, de unos 16 kilómetros que podremos completar en unas 4-5 horas. Se puede realizar en cualquier época del año.
Comenzaremos la ruta en la plaza junto a la casona de los Obispos de Cuenca. Bajaremos dirección al arroyo Saucejo. Al cruzar el arroyo seguiremos el carril que nos sale a la izquierda y que un poco más adelante pasa junto al polideportivo. Continuamos dirección noroeste, en paralelo al citado arroyo. En un kilómetro se nos junta un carril por la izquierda que también proviene de Chillarón del Rey y a 500 metros más adelante nos topamos con la fuente de El Corrillo con un merendero. Desde la fuente, seguimos subiendo el arroyo hacia el este.
A los 3,5 kilómetros de ruta, el camino deja de ser transitable para los vehículos y nos obliga a seguir por la senda que continúa por el arroyo durante un kilómetro y medio, hasta que a los 6 kilómetros se nos une una pista que va hacia el norte. Cogemos esta pista y seguimos unos 200 metros hasta abandonarla en una curva a la izquierda. Seguimos por esta senda, dirección norte, entre bosques de chaparros y encinas.
A 600 metros nos cruzamos con una nueva pista y seguimos por el norte, bajando hacia Cereceda por una senda denominada El Camino de la Canaleja. Por este camino, en un recodo, nos toparemos con una hermosa fuente rústica.
Más adelante entraremos ya en Cereceda por la fuente vieja. Tras recorrer las calles de Cereceda y visitar su pequeña y sencilla iglesia románica, continuamos de nuevo por la carretera para recorrerla durante unos 500 metros saliendo por un camino a la
izquierda. Por este camino tenemos la posibilidad de tomar un camino a la izquierda y subir hasta el observatorio de Mantiel. Pero nuestra ruta continuará por el camino, sin meternos en el camino de la izquierda. Seguimos por el camino hasta llegar a Mantiel. Antes de llegar nos toparemos con una senda que nos lleva hasta una pequeña cascada de toba cubierta de musgo y por una peculiar piedra labrada denominada “Piedra de la Orden”.
Ya en Mantiel, podemos visitar y recorrer el pueblo o descansar en uno de sus parques. Continuamos con nuestra ruta desde la iglesia que está en lo más alto de Mantiel, pasamos por detrás de ella descendiendo por unos escalones que juntan la terraza con una fuente con lavadero. A partir de aquí nuestra ruta continua hacia el oeste por un camino que va hacia la fuente del Espino. Toda esta parte está cubierta por olivares, huertos abandonados y bosques mixtos, permitiéndonos ver al frente el pantano de Entrepeñas.
A los 2,5 kilómetros el camino se acaba y tomaremos una senda poco definida, en la que deberemos tener precaución, ya que está rodeada con zarzas y arbustos. Más adelante comienza el termino de Chillarón del Rey, la senda baja por un terreno cada vez más despejado, próximo al pueblo.
Llegaremos a Chillarón del Rey, después de haber recorrido 4,3 kilómetros desde Mantiel. Callejeando llegaremos hasta el punto de partida de la ruta. Será un gran momento para degustar la gastronomía local en sus bares y restaurantes.