Subvenciones para aumentar la oferta de vivienda rural en núcleos de población en riesgo, intensa o extrema despoblación ‘Programa Reto D’

Tienen como objetivo rehabilitar y adecuar viviendas destinadas al mercado de alquiler y podrán solicitarse hasta el 28 de noviembre de 2025

La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, a través de la Orden 218/2024, de 26 de diciembre, ha establecido las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones dirigidas al aumento de la oferta de la vivienda rural que permita la fijación y el aumento de población en núcleos de población de riesgo, intensa o extrema despoblación, por lo que los pueblos de la comarca de FADETA podrán beneficiarse de estas ayudas para rehabilitar y adecuar viviendas destinadas al mercado de alquiler.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones: personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, que sean propietarias de viviendas unifamiliares existentes o de edificios residenciales colectivos existentes destinados a uso de vivienda; entidades locales; sector público institucional de la Administración Pública regional; agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica.

Entre las actuaciones subvencionables se encuentran la rehabilitación integral, incluida la mejora de la eficiencia energética, de viviendas ya existentes para destinarlas al mercado de alquiler a precios asequibles; la adecuación básica de viviendas existentes para destinarlas al alquiler a precios asequibles; la adquisición de mobiliario básico necesario para la habitabilidad de la vivienda rehabilitada o de una vivienda no habitada en el momento de la solicitud de la ayuda; la contratación de un seguro para garantizar el cobro de las rentas derivadas del contrato de arrendamiento o los gastos de reparación de los desperfectos así como los gastos de defensa jurídica derivados de la relación arrendaticia; y el certificado de eficiencia energética del inmueble destinado a alquiler. Las actuaciones tendrán que realizarse hasta el 1 de septiembre de 2027.

La cuantía máxima de las subvenciones será de hasta el 80% para actuaciones de rehabilitación y adecuación de la vivienda (con un límite máximo de 60.000 y de 10.000 euros respectivamente); y hasta el 100% del coste en el caso de la adquisición de mobiliario básico (con un límite máximo de 4.000 euros por vivienda), seguro de garantía del alquiler (con límite máximo de 400 euros) y coste del certificado de eficiencia energética (con límite máximo de 200 euros).

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 28 de noviembre de 2025.

Puedes ver la información completa aquí: